7 Cosas que Puedes Hacer con Una VPN

7 Cosas que Puedes Hacer con Una VPN

Cada vez más personas utilizan VPN para navegar por Internet, pero muchos ignoran la mayoría de sus usos y desperdician lo mejor de su potencial. ¿Quieres saber las cosas que puedes hacer con una VPN? Estás en el lugar indicado. En este artículo, veremos los siete usos más interesantes de su VPN.

Resumen del contenido

1. Proteger tus datos mientras navegas.

La mayor parte del tiempo que usa Internet, su conexión está expuesta. Hay muchos sitios encriptados, pero tambien hay muchos otros que no lo están. Siempre que navegue sin cifrar, tus datos estarán en riesgo. Para resolver este problema, puede establecer una conexión encriptada a su VPN y navegar por Internet con tranquilidad. Todos los datos que ingresen o salgan de su dispositivo estarán encriptados y serán inaccesibles para los piratas informáticos.

2. Utilizar webs y aplicaciones restringidas en tu país.

Algunos países restringen el acceso a varias aplicaciones y sitios web. Por ejemplo, si estás en India No puedes usar Tik Tok. Si estás en China No puedes usar Facebook, Instagram, YouTube, Gmail, Dropbox y mucho, etc.

La mejor manera de evitar esto es utilizar una VPN en línea. Por ejemplo, puede conectarse a una VPN de Canadá, Estados Unidos, Francia o cualquier otro país sin restricciones y acceder a esas aplicaciones desde allí. Desde esta lista, puede verificar qué sitios web y aplicaciones están bloqueados en cada país.

Contenido recomendado:  Comparativa: ExpressVPN o NordVPN

3. Acceder a vídeos y música bloqueados en tu país.

Una VPN puede solucionar este problema. Simplemente conéctese a una VPN ubicada en un país donde pueda acceder al contenido que le interese, ¡y listo! De repente, estará disponible para ti.

4. Ahorrar dinero en tus pasajes de tren o avión.

Si alguna vez has comprado billetes de tren o avión, sabes que los precios cambian todo el tiempo. Los sitios de venta de boletos los modifican en función de variables como número de pasajeros, fechas de viaje, tiempo restante hasta el día del viaje, etc.

Puede acceder al sitio de ventas desde una VPN ubicada en un país donde los boletos son más baratos para ahorrar dinero al viajar. Malta, Irlanda, México y Finlandia son en general excelentes puntos de partida.

5. Usar redes públicas con total seguridad.

Cuando esté en movimiento, es probable que deba conectarse a una red Wi-Fi pública varias veces en una cafetería, hotel o aeropuerto para acceder a sus redes, consultar el correo electrónico o enviar un WhatsApp.

Estas redes son públicas y muy vulnerables, lo que las hace especialmente peligrosas si necesitas realizar un pago con tu tarjeta de crédito o acceder a cualquier servicio con contraseña. Conectarse a una VPN encriptada protegerá sus datos, incluso en los peores puntos de acceso.

6. Leer más de los artículos gratuitos diarios permitidos.

Muchas revistas y periódicos restringen cada vez más el acceso a su contenido en línea, al que solo se puede acceder mediante costosas suscripciones pagas. Por esta razón, ya es común que los periódicos en línea solo permitan leer un número limitado de artículos por día o por mes, pero gracias a una VPN puedes restablecer este límite con la frecuencia que necesites. Una VPN le permite cambiar regularmente su IP y volver a conectarse a su revista favorita desde un servidor diferente, para que pueda seguir leyendo su contenido favorito sin tener que invertir en una suscripción paga.

Contenido recomendado:  Reseña de CyberGhost una VPN confiable

7. Acceder desde casa a los recursos de tu campus virtual.

Muchas universidades tienen servicios únicos, como el acceso a bibliotecas en línea, archivos históricos digitales, etc., a los que a menudo solo se puede acceder desde su campus de red. ¿Qué sucede si necesita descargar un documento desde casa o mientras viaja? No hay problema.

Puede iniciar sesión en la VPN de su universidad y conectarse a su red desde allí. Así, todos los servicios exclusivos vuelven a estar a tu disposición, como si estuvieras en el campus. ¿Tienes alguna duda? No hay problema. Es una herramienta 100% legal que ya ofrecen, por ejemplo, la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Salamanca y la Universidad de Sevilla, entre otras.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a 7 Cosas que Puedes Hacer con Una VPN puedes visitar la categoría Reseñas.

Más contenido que te puedes gustar….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir